
Con este panorama por delante, el sábado nos llamamos y quedamos en la plaza para ver qué hacíamos.
Son las 8,00 de la mañana. -1º la farmacia y 0º Magán. Es domingo de canarval. Por las calles todavía quedan noctámbulos que, poco a poco, van desfilando para sus casas con lo que queda del disfraz, en algunos casos.
Al lado de la fuente ya me están esperando el Templao, Juanjo, José Luís y Felix, que también se han puesto el "traje de los domingos", para salir. Decidimos subir por la crta. de Artajona hasta el túnel de La Lobera, para de allí pasar a Valdiferrer.
Por la calle Mayor subimos hasta el cruce de las Siete Calles y por el corral de Chera bajamos a la carretera. Son las 08,15 horas.

En este punto tomamos el camino que se adentra perpendicular al canal. Hay mucho hielo y donde no lo hay, la tierra está dura, helada. Hoy no vamos a pisar barro. El frío es intenso, pero andando es llevadero. Ayudan, además, el gorro de lana y los guantes. El camino asciende suavemente y llegamos a un corral. Son las 09,20 horas y estamos en el Corral de La Aquitana. Es la primera vez que estamos ahí.

09,30 horas. Salimos al camino que baja a la crta. de Estella. Enfrente vemos el caserío de Valdiferrer.

09,45 horas. El camino tiene una bifurcación a la izda. que tomamos y paramos a echar un bocado. Salimos de inmediato. Aunque el día ha mejorado algo, hace mucho frío y no es bueno quedarnos quietos.

En el sembrado de al lado, un labrador está echando abono con su tractor. Levanta la cabeza y nos saluda.

Seguimos pisando nieve y hielo. Llegamos a la granja del Churrero. Las vacas y terneros están bajo techo, pero al aire libre. El Templao cuenta que él se crió con sus abuelos y sus tíos “los lecheros”. Su obsesión era siempre que no hubiera corrientes de aire, porque eso mermaba la producción de leche y provocaba enfermedades en las vacas. Cuando hace unos años llevó a los tíos Miguel y Pepe a ver esta granja, no daban crédito a lo que se encontraron.
Mientras nos cuenta esta historia salimos a la carretera de Estella, junto a la serrería Martínez. Son las 10,30 horas.
Este es el enlace para ver el recorrido.
http://maps.google.es/maps/ms?hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=117792864096930269539.00047f8f0560eb13864fa&ll=42.538663,-1.704769&spn=0.031305,0.087547&t=h&z=14
Enhorabuena por esta blog y su "filosofía".
ResponderEliminarYo también tengo una blog, pero de viajes de a coche.
Estos días he estado por la zona y he aprovechado para completar un articulo sobre la zona de Tafalla; también he incluido un enlace a esta blog. http://cuentaviajes.blogspot.com
Un cordial saludo.